DeportesDestacados

Vinotinto Se Despide del Sueño Mundialista con Amarga Derrota en Maturín

En una noche cargada de emociones y expectativas, la selección venezolana de fútbol, la Vinotinto, sufrió una dolorosa derrota por 3-6 ante Colombia en el Estadio Monumental de Maturín, quedando eliminada de la contienda por el repechaje al Mundial 2026. Este revés, el primero en casa durante estas Eliminatorias Sudamericanas, marcó el fin de un sueño que mantuvo en vilo a la afición venezolana tras 700 días de lucha incansable.

Con la ilusión de asegurar un puesto en el repechaje, la Vinotinto salió al terreno con una mentalidad ofensiva. Apenas al minuto 3, Telasco Segovia, joya del Inter Miami, encendió las gradas con un disparo fulminante a la escuadra tras recibir en el área, colocando el 1-0. Sin embargo, la alegría duró poco: al minuto 10, Yerry Mina igualó el marcador con un cabezazo impecable en un córner, asistido por el siempre preciso James Rodríguez.

El partido, vibrante desde el inicio, no dio tregua. Al minuto 12, Josef Martínez aprovechó un error del portero colombiano Mier, quien no pudo contener un centro lateral, para adelantar nuevamente a Venezuela con un toque sutil que superó la línea de gol. La afición estalló en júbilo, pero la calma duró hasta el minuto 38, cuando Luis Suárez empató nuevamente tras un balón suelto en el área, castigando un error defensivo de los dirigidos por Fernando Batista. Minutos antes del descanso, la noticia del gol de Bolivia ante Brasil añadió presión: Venezuela necesitaba los tres puntos para mantenerse en la pelea.

A5XPY2NR6ZKF7M2QRE2NUMIZJY

Una Segunda Mitad de Pesadilla

El segundo tiempo fue un torbellino de emociones que terminó en desolación para la Vinotinto. Colombia, liderada por un inspirado Luis Suárez, asestó dos golpes devastadores que dejaron a los locales contra las cuerdas. El delantero del Sporting de Lisboa marcó un doblete que silenció Maturín, poniendo el marcador 1-3 y luego 1-4. En un intento desesperado por evitar la primera derrota en casa, Venezuela recibió un cuarto gol de Suárez, completando una actuación estelar que hundió las esperanzas locales.

A pesar del esfuerzo, un destello de Salomón Rondón al minuto 75 recortó distancias (2-4), alimentando una tenue esperanza de remontada. Sin embargo, apenas dos minutos después, Jhon Córdoba selló el 3-6 definitivo, apagando cualquier posibilidad de reacción. La noticia de que Bolivia mantenía su ventaja sobre Brasil terminó de confirmar la eliminación de Venezuela, que, tras liderar el marcador en dos ocasiones, sucumbió ante una Colombia implacable.

Un Golpe al Corazón Vinotinto

La derrota, descrita por los aficionados como “una puñalada al corazón”, marcó el fin de un sueño que parecía alcanzable tras años de esfuerzo. Momentos memorables, como el remate de chilena de Josef Martínez que golpeó el travesaño en el primer tiempo, quedarán como destellos de lo que pudo haber sido. La Vinotinto, que había mostrado garra y talento, no pudo resistir el embate colombiano ni el peso de las circunstancias externas.

La afición, que llenó el Estadio Monumental de Maturín, despidió al equipo con una mezcla de orgullo y tristeza. “Nadamos dos años para morir en la orilla”, comentó un hincha al salir del estadio, resumiendo el sentimiento colectivo. Aunque el camino al Mundial 2026 ha terminado, la Vinotinto deja lecciones de lucha y pasión que resonarán en el futuro del fútbol venezolano.

KD3MHGXUIZK5JKCX2CDQ7PXFDI

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *