DestacadosInternacionales

Tensiones entre Guyana y Venezuela por presunto incidente en aguas en disputa

Las tensiones diplomáticas entre Guyana y Venezuela volvieron a escalar este sábado luego de que el presidente guyanés, Irfaan Ali, denunciara la incursión de un buque patrullero venezolano en aguas que su país considera parte de su territorio. Según Ali, la embarcación venezolana se acercó a un petrolero en la zona, generando preocupación en el gobierno de Georgetown.

Ali calificó el incidente como «un asunto de gran preocupación» y anunció que su gobierno llevará el caso ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Comunidad del Caribe (Caricom). “Permítanme ser inequívoco: las fronteras marítimas de Guyana están reconocidas por el derecho internacional y esta incursión es un asunto de grave preocupación. Sin embargo, les aseguro que mi gobierno no está actuando precipitadamente. Estamos abordando esta situación con la seriedad y la responsabilidad que requiere”, afirmó en un mensaje televisado.

Por su parte, Venezuela rechazó categóricamente las declaraciones del mandatario guyanés y aseguró que el área en cuestión aún no tiene una delimitación definitiva. En un comunicado, Caracas señaló que las acusaciones de Guyana responden a «intereses belicistas de ExxonMobil», compañía petrolera que opera en el Esequibo y cuya relación con el gobierno guyanés ha sido criticada por Venezuela. Hasta el momento, no se ha confirmado quién es el propietario del petrolero involucrado en el incidente.

En respuesta a la denuncia de Ali, Venezuela anunció que solicitará la activación del Mecanismo de Argyle, un acuerdo bilateral firmado el 14 de diciembre de 2023, en el que ambos países se comprometieron a no amenazar ni usar la fuerza y a mantener una relación de coexistencia pacífica.

Guyana, por su parte, convocó al embajador venezolano en Georgetown para expresar su protesta y ha instruido a su representante diplomático en Caracas a presentar una queja formal ante las autoridades venezolanas.

Las relaciones entre ambos países han sido históricamente tensas debido a la disputa territorial sobre la región del Esequibo, un territorio rico en recursos naturales cuya soberanía está bajo litigio en la Corte Internacional de Justicia. En este contexto, los recientes incidentes añaden una nueva capa de incertidumbre a un conflicto que sigue sin resolverse y que involucra intereses estratégicos y económicos de ambas naciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *