DestacadosInternacionales

Renovación Automática de Licencia a Chevron: Un Paso en las Negociaciones entre Venezuela y EE.UU.

El 1 de febrero de 2025, el analista Pablo Andrés Quintero reveló que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) renovó la Licencia General número 41, que permite a la petrolera estadounidense Chevron continuar sus operaciones en Venezuela, a pesar de las más de 900 sanciones impuestas al país. Esta decisión se enmarca dentro de un proceso de negociaciones entre el Gobierno de Venezuela y los Estados Unidos, que comenzó el viernes 31 de enero, cuando Richard Grenell, enviado especial de Trump, llegó a Caracas para reunirse con el presidente Nicolás Maduro.

Durante el encuentro en el Palacio de Miraflores, se acordaron cinco puntos clave, entre ellos la liberación de seis ciudadanos estadounidenses. Además, se conoció que Venezuela aceptó recibir a los deportados venezolanos, incluidos miembros del Tren de Aragua, y facilitaría los aviones para la deportación de los mismos.

Chevron en Venezuela

Chevron, que trabaja en asociación con filiales de Petróleos de Venezuela (PDVSA), tiene una presencia significativa en el país, operando en cinco proyectos de producción tanto terrestres como marítimos en el occidente y oriente de Venezuela. La relación de Chevron con Venezuela comenzó en 1923 con actividades de exploración y, desde 1946, con el descubrimiento del campo Boscán.

Este desarrollo de la renovación de la licencia refleja un cambio importante en las relaciones bilaterales y podría tener un impacto significativo en la industria petrolera venezolana, ya que Chevron es uno de los mayores actores extranjeros en el sector.

donald trump permite la renovacion automatica de la licencia a chevron 167670

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *