Rawayana hace historia en los Grammy: «Ser venezolano es lo más arrecho del mundo entero»
La banda venezolana Rawayana marcó un hito en su carrera al ganar su primer Grammy americano en la categoría de Mejor Álbum de Rock Latino o Alternativo con su disco «¿Quién trae las cornetas?». El triunfo se anunció durante la antesala de la ceremonia que celebra lo mejor de la música en Los Ángeles, y la agrupación no perdió la oportunidad de rendir homenaje a su país y su gente.
Subiendo al escenario para recibir el codiciado gramófono, el vocalista Alberto Montenegro expresó con emoción: «A mis compatriotas, levantemos la cabeza con orgullo. Los rawas se acaban de ganar un Grammy americano, ¡que viva Venezuela en esta mierda!». Sus palabras resonaron en un contexto donde la migración venezolana ha crecido exponencialmente, impulsada por la crisis política y económica del país.
El discurso de la banda fue un canto a la identidad y la resiliencia venezolana. «Venimos de ahí, de donde no se pronuncian las S, donde se improvisa y fluye supa, apache, neutro, a capella, somos los fu**ing jefes. Pa’ las noches Simón Díaz, pa’ siempre Canserbero, que no te vendan otro caramelo, porque ser venezolano es lo más arrecho del mundo entero», afirmaron, arrancando aplausos y ovaciones del público.
El triunfo de Rawayana no solo representa un logro para la banda, sino también para la música venezolana, que sigue dejando huella en la escena internacional. En un ambiente global donde las tensiones por la inmigración están en aumento, este reconocimiento se convierte en un recordatorio del talento y la riqueza cultural que los venezolanos aportan al mundo.
Junto a Rawayana, el puertorriqueño Residente también fue galardonado en las categorías latinas de los premios, consolidando una noche memorable para la música latina. La ceremonia, celebrada en la vibrante ciudad de Los Ángeles, fue testigo del poder del arte como puente entre culturas y como voz de comunidades que, a pesar de las adversidades, siguen brillando con fuerza.
Con este Grammy, Rawayana no solo celebra un logro profesional, sino que también reafirma su compromiso con sus raíces y su gente, demostrando que ser venezolano es, efectivamente, «lo más arrecho del mundo entero».