Preocupación en el Vaticano: El Papa Francisco sigue en estado delicado, pero con signos de mejoría
El estado de salud del Papa Francisco continúa siendo motivo de atención y oración en todo el mundo. Hospitalizado desde el 14 de febrero en el Hospital Policlínico Gemelli de Roma, el Sumo Pontífice ha mostrado en las últimas horas una ligera mejoría, según el más reciente informe de la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
Según fuentes del Vaticano, Francisco «ha descansado bien» durante la noche, y algunos valores en sus pruebas de laboratorio han presentado signos favorables. En particular, se ha observado una reducción en la cantidad de oxígeno suministrado, lo que sugiere una respuesta positiva a los tratamientos médicos.
Un cuadro clínico complejo pero estable
El boletín médico del lunes ya había indicado que las condiciones críticas del Papa experimentaban una leve mejoría. A pesar de la insuficiencia renal leve que fue reportada recientemente, los médicos han asegurado que esta no representa, por ahora, un motivo de preocupación inmediata. Sin embargo, debido a la complejidad del cuadro clínico general, los especialistas mantienen una estrecha vigilancia y aún no se descarta ningún pronóstico.
Uno de los puntos positivos más resaltados en el informe es que Francisco no ha presentado nuevos episodios de crisis respiratorias asmáticas, lo que representa un alivio para su equipo médico. No obstante, su estado sigue siendo frágil, por lo que permanecerá hospitalizado bajo observación constante.
El mundo en oración por Francisco
La noticia de la hospitalización del Papa ha generado una ola de solidaridad y plegarias en todo el mundo. Líderes religiosos, jefes de Estado y fieles católicos se han unido en oración por su pronta recuperación. En la Plaza de San Pedro, cientos de personas han acudido espontáneamente para encender velas y elevar oraciones por la salud del Pontífice.
Por su parte, la Conferencia Episcopal Italiana ha convocado a una jornada de oración nacional en todas las parroquias del país, pidiendo por la salud del Santo Padre. En América Latina, donde Francisco mantiene un fuerte lazo con la comunidad católica, se han realizado misas especiales en su honor.
Un Papa resiliente ante la adversidad
Esta no es la primera vez que la salud de Francisco genera preocupación. A sus 87 años, ha enfrentado diversos problemas médicos, incluyendo una operación de colon en 2021 y una cirugía de hernia en 2023. Pese a estas dificultades, el Papa ha demostrado una notable resiliencia y ha continuado con su intensa agenda pastoral y diplomática.
Desde su elección en 2013, Jorge Mario Bergoglio ha mantenido un liderazgo activo, promoviendo reformas dentro de la Iglesia y abogando por causas globales como la paz, la justicia social y la lucha contra el cambio climático. Su carisma y cercanía con la gente lo han convertido en uno de los Pontífices más influyentes y queridos de la historia reciente.
Expectativa por nuevos informes
Se espera que en las próximas horas el Vaticano emita un nuevo parte médico con información más detallada sobre la evolución del Papa. Mientras tanto, el equipo de especialistas que lo atiende en el Policlínico Gemelli mantiene una vigilancia constante para garantizar la estabilidad de su estado de salud.
El mundo católico sigue pendiente y a la espera de buenas noticias, con la esperanza de que el Papa Francisco logre superar este difícil momento y retome su misión pastoral al servicio de la Iglesia y de la humanidad.