Marco Rubio Llega a Panamá en Medio de Protestas y Expectativas sobre su Agenda Regional
Ciudad de Panamá, 1 de febrero de 2025 – El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, llegó la noche del sábado a Panamá como parte de una gira que abarcará casi una semana en Centroamérica. Su visita tiene como objetivo reforzar la cooperación regional en cuestiones migratorias, comerciales y en la lucha contra el narcotráfico.
La llegada de Rubio estuvo marcada por fuertes protestas en las calles de la Ciudad de Panamá, donde decenas de ciudadanos expresaron su rechazo a su visita y a las recientes declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien ha repetido su intención de recuperar el control del Canal de Panamá, una demanda que ha causado un rechazo rotundo en el país centroamericano.
El secretario de Estado fue recibido en el Aeropuerto Panamá Pacífico por el canciller panameño, Javier Martínez-Acha, y tiene prevista una serie de reuniones clave, incluida una con el presidente José Raúl Mulino en el Palacio de Las Garzas. Además, se espera que Rubio visite el Canal de Panamá, uno de los puntos más destacados de la agenda oficial.
Un tema central de discusión será la creciente presencia de China en el Canal de Panamá. Aunque el gobierno panameño ha aclarado que China no controla el canal, Washington ha expresado su preocupación sobre las implicaciones de esta influencia en el control estratégico de la vía interoceánica. En una entrevista reciente, Rubio advirtió sobre la posibilidad de que China pueda bloquear el acceso al Canal en el caso de un conflicto, algo que ha sido fuente de tensión entre ambos países.
El presidente Mulino, por su parte, ha sido enfático en rechazar cualquier discusión sobre el control del Canal, subrayando que el acuerdo de su traspaso a Panamá, en 1999, es irreversible y que el país ha manejado la vía interoceánica de manera imparcial.
Las protestas en Panamá reflejan el malestar de muchos ciudadanos ante las constantes afirmaciones de Trump y el temor a que se reviva el debate sobre la soberanía del Canal, que sigue siendo un tema sensible para la población panameña.
La gira de Marco Rubio, que concluirá el 6 de febrero, también lo llevará a otros países de la región como El Salvador, Costa Rica, Guatemala y la República Dominicana, en lo que se considera una de las primeras visitas oficiales de un secretario de Estado a América Latina en más de 100 años.
Este viaje ha sido calificado por Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Estados Unidos para América Latina, como «histórico», y subraya el compromiso de la administración de Trump con la región, especialmente en un momento en que los temas de migración y comercio continúan siendo prioridades en la agenda internacional.