Maduro rechaza la orden de EE.UU. a Chevron de cesar operaciones en Venezuela
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, arremetió este miércoles contra la reciente orden del Gobierno de Estados Unidos que obliga a la petrolera Chevron a cesar sus operaciones en el país en un plazo máximo de un mes. Esta medida forma parte del restablecimiento de sanciones impuestas por Washington a la nación sudamericana.
Maduro: “Nosotros vamos a seguir produciendo”
Durante un acto público, Maduro calificó la decisión como un intento de perjudicar la economía venezolana y aseguró que su Gobierno continuará con su estrategia de crecimiento económico pese a las restricciones.
“Tratando de hacerle un daño a la economía venezolana, se están haciendo un daño ellos, porque nosotros vamos a seguir produciendo, recuperándonos, creciendo, y nada ni nadie nos va a detener”, afirmó el mandatario.
En respuesta a esta medida, Maduro anunció la activación del plan “Independencia Productiva Absoluta”, un programa que fue presentado el martes por la vicepresidenta Delcy Rodríguez. Hasta el momento, las autoridades venezolanas no han dado detalles sobre en qué consistirá esta iniciativa.
EE.UU. oficializa el fin de la licencia 41 para Chevron
La reacción de Maduro se produjo un día después de que la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EE.UU. (OFAC) oficializara el fin de la licencia 41, la cual permitía a Chevron realizar ciertas operaciones en Venezuela.
Esta autorización expirará el 3 de abril a la medianoche, dejando a la compañía estadounidense sin posibilidad de continuar sus actividades en el país. La decisión había sido anticipada el 26 de febrero por el expresidente de EE.UU., Donald Trump, quien señaló que su Gobierno estaba revirtiendo las concesiones otorgadas por la administración de Joe Biden.
Trump justificó la medida argumentando que Caracas no ha cumplido con la repatriación de “criminales violentos” ni con el establecimiento de condiciones democráticas en el país. Desde el Gobierno venezolano han rechazado dichas acusaciones.
Impacto en el sector petrolero
La salida de Chevron representa un nuevo golpe para la industria petrolera venezolana, que en los últimos años ha operado bajo severas sanciones internacionales. Aunque Maduro insiste en la resiliencia del sector, la falta de inversión extranjera y las restricciones en la comercialización del crudo podrían generar mayores dificultades para la economía venezolana en el corto y mediano plazo.
Mientras tanto, el Gobierno de Venezuela busca alternativas para sortear las sanciones y fortalecer su producción petrolera, en un contexto de tensiones políticas y económicas que continúan marcando la relación con Washington.