Liberadas 179 personas detenidas tras protestas postelectorales: Van 533 excarcelados en total
El fiscal general, Tarek William Saab, informó este lunes sobre la excarcelación de 179 personas que se encontraban privadas de libertad debido a las protestas postelectorales de julio. A través de un comunicado emitido por el Ministerio Público, se indicó que estas medidas de liberación se llevaron a cabo entre el 10 y el 14 de diciembre, como parte de una revisión de casos relacionados con las manifestaciones.
«Estas excarcelaciones se suman a las 354 medidas solicitadas y acordadas previamente, para un total de 533, realizadas en el marco del debido proceso garantizado por la Constitución de la República», señaló Saab.
El fiscal general aprovechó la ocasión para reafirmar el compromiso del Ministerio Público con «la paz, la justicia y los Derechos Humanos». Sin embargo, dejó en claro que las revisiones continuarán y que no serán liberadas aquellas personas que sean encontradas culpables de cometer actos violentos durante las protestas.
Cuatro meses de prisión sin pruebas
Los 179 liberados en los últimos días pasaron más de cuatro meses en prisión, en su mayoría sin que existieran pruebas concluyentes en su contra. Esta situación de detenciones prolongadas sin un debido proceso afectó a varios de los involucrados desde finales de julio hasta noviembre.
El presidente Nicolás Maduro admitió públicamente que algunas de estas personas eran inocentes y anunció la implementación de trámites para su liberación. «Se han visto casos porque fue un momento de un disturbio como loco, 29 y 30 de julio», señaló en una intervención previa, justificando las aprehensiones masivas.
Revisiones pendientes y marco legal
Aunque se espera que continúen las excarcelaciones, Saab enfatizó que los casos se evaluarán de forma individual y respetando los principios constitucionales. El artículo 44 de la Constitución establece que:
- «Ninguna persona puede ser arrestada o detenida sino en virtud de una orden judicial, a menos que sea sorprendida in fraganti».
- «Toda persona detenida tiene derecho a comunicarse de inmediato con sus familiares, abogado o persona de confianza».
Este marco legal ha sido reiterado por organizaciones defensoras de derechos humanos, que cuestionan la demora en las liberaciones y las condiciones de detención de los involucrados.
¿Qué esperar en los próximos días?
Tarek William Saab aseguró que el Ministerio Público seguirá evaluando los expedientes y tomando decisiones en concordancia con las leyes venezolanas. No obstante, subrayó que las excarcelaciones no serán aplicables a quienes hayan cometido actos violentos.
La situación deja en el aire la posibilidad de que nuevas liberaciones puedan darse en los próximos días, mientras crecen los llamados a garantizar el cumplimiento del debido proceso y evitar futuras detenciones arbitrarias.