José Gregorio Hernández será santo: El Papa autoriza su canonización
Ciudad del Vaticano, 25 de febrero de 2025 – La espera ha terminado. El beato venezolano José Gregorio Hernández será proclamado santo, así lo ha dispuesto el Papa Francisco en un anuncio histórico realizado desde el Hospital Policlínico Gemelli, donde se encuentra internado. La decisión fue confirmada tras la audiencia concedida al Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado de la Santa Sede, y a Monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado.
La canonización de José Gregorio Hernández responde a los votos favorables de la Sesión Ordinaria de los Padres Cardenales y Obispos miembros del Dicasterio para las Causas de los Santos. Esta noticia ha sido recibida con gran alegría en Venezuela y Latinoamérica, donde la devoción por el «médico de los pobres» ha trascendido generaciones.
Un legado de fe y servicio
José Gregorio Hernández, nacido en 1864 en Isnotú, Trujillo, dedicó su vida a la medicina y a la ayuda de los más necesitados. Su vocación no solo lo llevó a ejercer como médico, sino que también ingresó en la Tercera Orden Seglar de San Francisco, buscando siempre servir a los demás con humildad y entrega. Su trágica muerte en 1919, tras ser atropellado al salir de una farmacia en Caracas, conmocionó al pueblo venezolano y dio inicio a una devoción que no ha dejado de crecer.
En 2021 fue proclamado beato, y sus restos mortales reposan en la iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria en Caracas, convirtiéndose en un lugar de peregrinación para sus fieles.

Otras canonizaciones y venerables reconocidos
Junto a Hernández, el Papa Francisco aprobó también la canonización del beato Bartolo Longo, fundador del Santuario de Pompeya. Además, el Santo Padre promulgó decretos para la declaración de nuevos venerables, entre ellos el carabinero Salvo D’Acquisto, quien sacrificó su vida para salvar a un grupo de personas de las represalias nazis.
Reacciones en Venezuela: «Un santo para nuestro tiempo»
Tras conocerse la noticia, el arzobispo de Caracas, Monseñor Raúl Biord Castillo, expresó su alegría, calificando la canonización de Hernández como un «homenaje a la vida ejemplar y a las virtudes heroicas de un hombre que dedicó su existencia a aliviar el sufrimiento humano».
“José Gregorio Hernández es un santo para nuestro tiempo, un modelo de laico cristiano que nos invita a vivir la fe con alegría y compromiso, y a poner al servicio de los demás nuestros talentos y capacidades”, destacó Biord Castillo.
Un momento histórico para Venezuela y el mundo
La canonización de José Gregorio Hernández representa un hito para la Iglesia católica en Venezuela y América Latina, consolidando su figura como intercesor de los enfermos y los más vulnerables. Ahora, el mundo católico aguarda con expectación la fecha oficial de su proclamación como santo, la cual será definida en un consistorio convocado por el Papa Francisco en los próximos meses.
La fe, la ciencia y el amor al prójimo fueron pilares en la vida de este médico venezolano, quien desde ahora se inscribe oficialmente en la lista de los santos de la Iglesia católica.
