Hong Kong podría añadir Bitcoin a sus reservas nacionales para fortalecer su estabilidad financiera
Un legislador del Consejo Legislativo de Hong Kong ha propuesto una iniciativa que podría marcar un hito en la política económica de la región: incluir Bitcoin en las reservas nacionales. Esta propuesta, presentada por Wu Jiexhuang, busca aprovechar el marco de “un país, dos sistemas” para garantizar la estabilidad financiera en un entorno global cambiante.
Jiexhuang destacó que países como El Salvador y Bután ya han integrado Bitcoin en sus reservas estratégicas, mientras que algunos estados de Estados Unidos también han adoptado medidas similares. Según el legislador, la reciente propuesta del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de convertir Bitcoin en un activo de reserva estratégico, podría tener un impacto significativo en los mercados financieros tradicionales.
Bitcoin como pilar estratégico en Hong Kong
El legislador sugirió que Hong Kong podría explorar inicialmente la inclusión de Bitcoin en fondos cotizados en bolsa (ETF) como un paso preliminar antes de aumentar sus reservas directas de esta criptomoneda. “La inclusión de Bitcoin podría atraer talento e inversión, además de fortalecer la estabilidad financiera frente a las fluctuaciones del mercado global”, señaló Jiexhuang.
Además, argumentó que mantener Bitcoin como parte de las reservas nacionales podría mitigar las perturbaciones causadas por su adopción más amplia en los mercados tradicionales, otorgando a Hong Kong una ventaja competitiva como pionero en esta estrategia.

Regulaciones y estabilidad financiera
El informe también subraya que los Servicios Financieros y la Oficina del Tesoro de Hong Kong están trabajando en regulaciones para las criptomonedas bajo la filosofía de “mismo negocio, mismos riesgos, mismas normas”. Esto refleja un enfoque equilibrado para integrar los activos digitales en el sistema financiero tradicional.
Jiexhuang añadió: “Si las principales potencias económicas toman la iniciativa de incluir Bitcoin en sus reservas estratégicas, su valor será más estable, lo que incentivará a otros países a seguir su ejemplo. Esto podría disminuir la dependencia de activos tradicionales y reducir los riesgos asociados con ellos”.
China y su posición en el mercado de Bitcoin
Actualmente, China posee alrededor de 190,000 BTC a través de diversas confiscaciones, lo que la posiciona como el segundo mayor tenedor de Bitcoin después de Estados Unidos. Esta cifra refuerza la relevancia del activo digital en la región y su potencial como herramienta estratégica.
Un futuro impulsado por Bitcoin
En una línea similar, Johnny Ng, otro miembro del Consejo Legislativo de Hong Kong, anunció este año sus planes para evaluar los beneficios de incorporar Bitcoin a las reservas financieras de la región. Ng destacó que el creciente conocimiento mundial sobre Bitcoin lo convierte en un elemento crucial en la evolución de los sistemas financieros tradicionales.
Con esta propuesta, Hong Kong se posiciona como un posible líder en la adopción de activos digitales en Asia, abriendo la puerta a nuevas oportunidades económicas y fortaleciendo su estabilidad financiera en un mundo cada vez más digitalizado.
con información de: Johnny Ng