TecnologíaDestacados

Guía Informativa: Cómo Comunicarse en Venezuela Ante Restricciones de Internet

El 9 de enero de 2025, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) ha ordenado a los proveedores de servicios de internet (ISP) en Venezuela restringir el acceso a la plataforma TikTok desde las 12:00 a.m. hasta las 7:00 a.m. Además, se ha solicitado el bloqueo de varios servicios de redes privadas virtuales (VPN), herramientas cruciales para garantizar la privacidad y el acceso a internet en un entorno restringido.

A continuación, presentamos un reportaje informativo con estrategias y recomendaciones para mantener la comunicación en Venezuela durante este periodo de restricciones.

¿Qué es un VPN y por qué se bloquean?

Un VPN es una herramienta que permite encriptar el tráfico de internet y cambiar virtualmente la ubicación del usuario, lo que ayuda a sortear bloqueos geográficos o de contenido. Los bloqueos de VPN buscan limitar la capacidad de los ciudadanos de acceder a plataformas restringidas o censuradas.

Lista de VPNs Bloqueados por CONATEL

Según la información disponible, los siguientes servicios VPN están en la lista de bloqueos:

  • Urban VPN Proxy
  • VPN Brave
  • Navegador Tor
  • ProtonVPN
  • PureVPN
  • Surfshark
  • Hotspot Shield
  • VPN Super Unlimited Proxy
  • NordVPN
  • ExpressVPN para Android
  • TunnelBear VPN
  • PandaVPN Pro
  • CyberGhost VPN
  • IPVanish
  • Windscribe
  • Betternet
  • Speedify
  • ZoogVPN
  • Browsec
  • Hola VPN
  • iTop VPN

Opciones Alternativas de VPN

Si los VPN más conocidos no están funcionando, puedes considerar opciones menos populares pero efectivas. Algunas de ellas son:

  1. Atlas VPN
  2. PrivadoVPN
  3. Hide.me
  4. VyprVPN
  5. Mullvad VPN
  6. Perfect Privacy
  7. CactusVPN
  8. TorGuard
  9. UltraVPN
  10. StrongVPN

Cómo Prepararse para las Restricciones de Internet

  1. Descarga Alternativas Antes de las Restricciones
    Asegúrate de descargar y configurar nuevos servicios de VPN antes del horario de bloqueo (12:00 a.m.) para evitar complicaciones.
  2. Usa Protocolos de VPN Alternativos
    Algunos VPN ofrecen opciones para cambiar de protocolos como OpenVPN, WireGuard, o IKEv2, que pueden ser útiles para sortear bloqueos.
  3. Navegadores con Modos Privados y Seguridad Avanzada
    Navegadores como Brave o extensiones específicas para Chrome y Firefox pueden ofrecer anonimato adicional.
  4. Configura el Navegador Tor
    Aunque está en la lista de bloqueos, el navegador Tor puede funcionar con configuraciones manuales o usando bridges (puentes) disponibles en torproject.org.
  5. Utiliza Servicios de Mensajería Descentralizados
    Aplicaciones como Briar o Session funcionan sin conexión directa a internet y pueden ser útiles para la comunicación básica.
  6. Apóyate en Redes Mesh
    Redes de tipo mesh (malla) permiten conectar dispositivos entre sí para compartir información sin necesidad de internet.

Precauciones Adicionales

  • Evita Información Sensible en Redes No Seguras
    No compartas datos personales o sensibles a través de redes públicas.
  • Mantente Informado
    Sigue fuentes confiables de noticias y actualizaciones sobre la situación en plataformas verificadas.
  • Copia de Seguridad
    Descarga y almacena de forma local la información y aplicaciones que podrías necesitar en caso de cortes prolongados.

Reflexión Final

En contextos de censura y restricciones, la creatividad y la preparación son herramientas esenciales para mantener la comunicación y el acceso a la información. Mientras las plataformas y herramientas evolucionan, el compromiso de los ciudadanos con la libertad de expresión y la conexión sigue siendo una fuerza crucial para enfrentar estos desafíos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *