Entretenimiento

Ganadores de la XVIII Edición del Festival de Cine de Barquisimeto

En homenaje a los sonidistas venezolanos
03 al 07 de diciembre de 2024

Con una emotiva ceremonia de clausura, el XVIII Festival de Cine de Barquisimeto concluyó en las adyacencias del Museo Arquidiocesano «Divina Pastora» en la Plaza de Santa Rosa, reconociendo el talento de jóvenes cortometrajistas y realizadores venezolanos.

Clausura en Santa Rosa

El evento cerró con la premiación de los mejores trabajos cinematográficos, destacando la participación del público y el jurado calificador conformado por Francia Escorcia, Miguel Enrique Guédez y Erasmo Ramírez, quienes evaluaron 52 cortometrajes preseleccionados.

Isabel Caroto, presidenta del Festival, expresó su agradecimiento a patrocinadores, instituciones públicas y privadas, y a los asistentes que participaron en los talleres, conferencias y cineforos. Entre los más destacados, se incluyen:

  • Taller de Dirección de Arte, por Indira Veimón.
  • Taller de Dialéctica del Sonido, por Lino Ocando.
  • Realización de Foley, por Pitu Leonci.
  • Cine foro de Funes, Máquina y Corazón, con Josué Saavedra.

Premios Destacados de la XVIII Edición

Gran Premio Amábilis Cordero

  • Knoche, y los secretos de Buena Vista – Djamil Jassir.

Mejor Ópera Prima

  • Mariposas de Papel – Rafael Medina Adalfio (Premio del Público).

Mejor Cortometraje de Ficción

  • Felices 30 – Daniela Díaz.

Mejor Cortometraje Documental

  • Inmarchitable – David De Luca.

Mejor Cortometraje de Animación

  • Un Giro Inesperado – José Márquez.

Reconocimientos Individuales

  • Mejor Dirección: Gael y el Mar, Endika López.
  • Mejor Producción: Knoche, y los secretos de Buena Vista, Djamil Jassir.
  • Mejor Actor: Héctor Arriaga (Gael y el Mar).
  • Mejor Actriz (Compartido): Gabriela Linares, Paula Rojas y María José Marino (Felices 30).

Premios Técnicos

  • Mejor Dirección de Fotografía: Gerard Uzcátegui (Knoche, y los secretos de Buena Vista).
  • Mejor Banda Sonora: Mayelin Orozco (Felices 30).
  • Mejor VFX: Judas Betancourt (Devenir).

Eventos Paralelos y Reconocimientos Especiales

En esta edición, se presentó el teaser de la película Zuass, se fue la luz en Lidotel, junto con un innovador modelo de inversión para la industria cinematográfica venezolana, liderado por Marialejandra Martín y especialistas de Sigma Institut.

Asimismo, se rindió homenaje con la orden «Amábilis Cordero» a Josué Saavedra, sonidista de trayectoria, y a Tico Páez, músico icónico del grupo Carota, Ñema y Tajá.

El cierre estuvo marcado por la proyección del clásico Los Milagros de la Divina Pastora (1928) en tributo al pionero Amábilis Cordero, y una serenata a cargo de Yasmín Puerta y Pedro Jiménez.

Mirando al Futuro

El Festival de Cine de Barquisimeto anunció que su XIX edición se llevará a cabo en noviembre de 2025, reafirmando su compromiso con la promoción del cine venezolano.

con Información de PRENSA FCB 2024

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *