Fiscal de la Corte Penal Internacional se aparta del cargo tras acusaciones de conducta sexual inapropiada
Karim Khan enfrenta una investigación liderada por la ONU; fiscales adjuntos asumirán temporalmente sus funciones
El fiscal general de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, ha decidido apartarse temporalmente de su cargo mientras se desarrolla una investigación sobre supuesta conducta sexual inapropiada, informó su oficina este viernes en un comunicado oficial.
La medida se produce en medio de una indagación liderada por la Oficina de Servicios de Supervisión Interna de la ONU, luego de que en noviembre pasado surgieran acusaciones contra Khan. Diversos medios reportaron que la denuncia original provino de una mujer dentro del entorno judicial, quien confió su testimonio a dos empleados del tribunal.
Aunque la presunta víctima decidió no presentar una denuncia formal, el órgano de vigilancia interna del tribunal entrevistó a la mujer y cerró su investigación tras cinco días. Si bien no se determinó formalmente una conducta indebida, se recomendó a Khan limitar el contacto con la mujer implicada para salvaguardar la integridad del proceso y la imagen del tribunal.
Khan, que inicialmente se resistió a dimitir, ahora ha optado por ausentarse “hasta la conclusión del procedimiento”. Durante este periodo, sus funciones serán asumidas por fiscales adjuntos de la CPI.
Organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres aplaudieron la decisión, tras haber solicitado previamente su dimisión por la gravedad del caso.
Este episodio se produce en un contexto tenso para el fiscal británico, quien ha enfrentado presión internacional creciente, especialmente desde que solicitó órdenes de arresto contra el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, su ministro de defensa, y tres líderes de Hamás, por presuntos crímenes de guerra. La decisión provocó reacciones contundentes a nivel diplomático, incluyendo sanciones impuestas por el expresidente estadounidense Donald Trump, lo que ha generado obstáculos en diversas investigaciones de la CPI.
Noticia en desarrollo…
Con información de AFP y AP