Donald Trump exige investigar a celebridades que apoyaron a Kamala Harris: “¿Cuánto les pagaron?”
El presidente Donald Trump volvió a encender la polémica política en Estados Unidos al exigir una investigación contra artistas que respaldaron públicamente a Kamala Harris durante su campaña presidencial en 2024. A través de su red social Truth Social, el líder republicano acusó a varias celebridades de haber recibido “contribuciones potencialmente ilegales” a cambio de su apoyo.
Trump, quien se ha caracterizado por su estilo combativo, pidió una “investigación a fondo” sobre el financiamiento detrás de las figuras del entretenimiento que apoyaron a su principal oponente política, Kamala Harris, actual presidenta y candidata por el Partido Demócrata.
“¿Cuánto le pagó Kamala Harris a Bruce Springsteen por su mala actuación durante su campaña presidencial? ¿Por qué aceptó ese dinero si es tan fan de ella? ¿No es una contribución de campaña importante e ilegal? ¿Qué hay de Beyoncé? ¿Y cuánto fue para Oprah Winfrey y Bono?”, escribió Trump en su cuenta oficial de Truth Social.
El republicano fue más allá al calificar a los artistas involucrados como “antipatriotas”, y señaló que su participación en eventos políticos fue una “forma corrupta e ilegal de capitalizar un sistema quebrado”.

Artistas en la mira
Durante la contienda electoral de 2024, figuras como Taylor Swift, Beyoncé, John Legend, George Clooney, Jamie Lee Curtis, Billie Eilish y Bruce Springsteen manifestaron abiertamente su respaldo a Kamala Harris, promoviendo el voto a su favor y participando en eventos clave de la campaña.
Ahora, sus nombres encabezan la lista de posibles investigados por la administración Trump, en caso de que se inicie un proceso formal sobre financiamiento electoral irregular.
Una campaña con fuerte apoyo del espectáculo
Kamala Harris, quien logró una histórica victoria con un amplio respaldo del mundo del entretenimiento y la cultura pop, se benefició visiblemente del impulso mediático de estas figuras. Sus mensajes de unidad, justicia social y defensa de los derechos civiles resonaron con muchas celebridades, que utilizaron sus plataformas para movilizar a millones de votantes, especialmente jóvenes.

Sin embargo, Trump insiste en que ese apoyo no fue desinteresado, y ha pedido revisar si los fondos utilizados para costear presentaciones, menciones públicas y eventos contaron con aportes que contravengan las normas electorales federales.
¿Comienza una nueva batalla legal?
De abrirse una investigación oficial, este caso podría marcar un nuevo capítulo de confrontación entre el expresidente Trump, la administración Harris y la industria del entretenimiento estadounidense. Además, plantea interrogantes sobre los límites entre el activismo político de los artistas y la legalidad de sus contribuciones o participaciones en campañas.
Por ahora, ni Kamala Harris ni los artistas mencionados han respondido oficialmente a las acusaciones. No obstante, el pronunciamiento de Trump vuelve a poner sobre la mesa el uso del poder político para enfrentar a opositores y plantea tensiones que podrían escalar en los próximos días.
Sigue esta y más noticias en www.vemodigital.com
VEMO DIGITAL: Visión Estelar, Medios Originales.