PolíticaDestacadosInternacionales

Crisis en el Gobierno de Petro: Solicita la renuncia de su gabinete en medio de tensiones internas

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sacudió su administración este domingo al solicitar la renuncia protocolaria de todos sus ministros y directores de departamentos administrativos. A través de un mensaje en su cuenta de X, el mandatario justificó la medida con la necesidad de realizar cambios en su equipo para garantizar el cumplimiento del programa de gobierno.

“He solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos. Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo. El gobierno se concentrará completamente en el cumplimiento del programa”, escribió Petro en su publicación.

Reunión tensa y renuncias inmediatas

La decisión llega tras la filtración de una inédita y tensa reunión de gabinete el pasado 4 de febrero, donde el mandatario criticó duramente la gestión de sus ministros y admitió el incumplimiento de 90% de las 195 metas clave de su administración. «No se le hace caso al presidente. Los ministros no le hacen caso», expresó Petro en la reunión, calificando el balance de su gobierno como «fatal».

Uno de los episodios más polémicos de ese encuentro fue la oposición de la vicepresidenta Francia Márquez al nombramiento de Armando Benedetti como nuevo jefe de despacho, un exembajador investigado por presuntas irregularidades. Márquez, junto con la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, cuestionaron abiertamente la decisión.

Minutos después del anuncio de Petro, comenzaron a llegar renuncias. La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, presentó su dimisión irrevocable, agradeciendo al presidente por la oportunidad de trabajar en su equipo.

Un gobierno en la cuerda floja

La crisis ministerial se produce en un momento clave para la administración de Petro, quien se prepara para una gira de seis días por Emiratos Árabes Unidos, Catar y Arabia Saudí. Mientras el presidente insiste en la necesidad de cambios, la incertidumbre política crece y el país sigue de cerca los próximos movimientos en la Casa de Nariño.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *