DestacadosEntretenimiento

Confirman hallazgo del cadáver de Rubby Pérez tras colapso en discoteca Jet Set

Santo Domingo, R.D. – La Policía Nacional confirmó en la mañana de este miércoles 9 de abril el hallazgo del cuerpo sin vida del legendario cantante de merengue Rubby Pérez, tras el colapso del techo en la discoteca Jet Set, ubicada en la capital dominicana.

El hecho ocurrió la noche del lunes durante un concierto en el que cientos de personas se habían congregado para disfrutar de la presentación del artista. Desde entonces, se manejaron informaciones contradictorias sobre el paradero del cantante de 69 años, reconocido por temas icónicos como “Volveré”.

Inicialmente, familiares habían asegurado que el artista había sido rescatado con vida de entre los escombros. Incluso su hija, Zulinka Pérez, declaró a medios locales que lo habían escuchado cantar mientras esperaban el rescate:

“Lo encontraron cantando, él se puso a cantar para que lo escucharan”, dijo. “Esperemos por el Señor que salga bien de todo”.

Sin embargo, horas más tarde, las autoridades desmintieron la versión, afirmando que Pérez no había sido localizado aún. Posteriormente, sus familiares aclararon que el cuerpo que creyeron ver no correspondía al cantante.

La confirmación oficial del hallazgo del cadáver fue realizada por el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, quien informó que el cuerpo fue recuperado en la madrugada del miércoles.

“Así es, encontramos su cadáver esta madrugada”, expresó Méndez en rueda de prensa.

Aún se desconocen las causas del colapso del techo de la discoteca, un emblemático lugar del entretenimiento nocturno en Santo Domingo. Las autoridades continúan las investigaciones para esclarecer el hecho.

Trascendió además que uno de los músicos de la orquesta, específicamente el saxofonista, también habría fallecido durante el incidente.

Rubby Pérez, considerado una de las voces más potentes del merengue dominicano, deja un legado invaluable en la música latina. Su partida enluta al país y a toda la comunidad artística del Caribe.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *