Cementación de Brackets: Claves para una Sonrisa Perfecta
La cementación de brackets es el procedimiento en el cual, cada aparato ortodóntico es adherido a la superficie del diente, con una aplicación organizada y detallada de la técnica, considerando que cada caso, tiene variantes anatómicas y morfológicas, constituyendo un reto, para cada integrante de la consulta: el paciente, la higienista dental y el ortodoncista.

El Dr. Pedro Lara, eminente ortodoncista mexicano y el profesor con más pedagogía que hemos conocido, afirmaba asertivamente en sus orientaciones, que es el proceso más exhaustivo en la consulta de un ortodoncista, ya que es una mezcla de conocimiento, concentración y motricidad fina, controlando algunos aspectos y otros no, imponderables propios del paciente atendido, siendo una invitación constante a la preparación y experiencia, de quienes trabajan en equipo.
En la clase dirigida a las higienistas dentales, el mes pasado, resaltamos la importancia de su participación en éste complejo proceso, debido a que instrumentan el bracket y el tubo ( mas algún aditamento que sea requerido ) con la cantidad precisa de resina, permitiendo que sea ejecutado al “pie de la letra “porque de nada sirve tener la mejor lámpara de fotocurado, si la técnica es realizada de manera errónea, traduciéndose en el mejor de los casos, en la caída del bracket y en el peor, en un movimiento indeseable del diente.
El protocolo es delicado y minucioso, cuyo principal protagonista es el paciente, quien debe colaborar abriendo la boca durante el mismo, que junto con elementos, pinzas e instrumental, mantendrá su cavidad bucal, lo más seca posible, ya que es necesario, como requisito sine qua non secar el diente, para luego, cementar el bracket. Suena raro y antagónico, el hecho de hablar de sequedad, en un medio tan húmedo como es la boca, sin embargo, debe cumplirse para una ejecución impecable, digna de un especialista top.
Ahora bien, el ortodoncista asume el liderazgo pleno en ésta situación clínica, pues es quien decide el tipo de bracket y la manera de colocarlo, considerando que en función de su cementación, realizará un movimiento específico, alineando, nivelando, cerrando espacios y asentando el grupo dentario, que considere, formando parte del plan del tratamiento, alejándose de la suerte y apegándose a la planificación armada en el estudio del caso, conllevando a la posición correcta de los dientes y a la relación armónica con los tejidos blandos, en un sistema complejo llamado Cráneo/Cérvico/Mandibular.




La cementación de brackets es un mundo interminable, que abarca tipos de brackets, proceso adhesivo, normas de asepsia, perfil conductual del paciente, entre tantas variables, por ende, seduce y atrae lo complejo del tema, inmerso en la apasionante Ortodoncia, con quien nos encontraremos de nuevo, entre letras y brackets, hasta la próxima edición, recordando, que una sonrisa saludable es nuestra mejor carta de presentación.
¡Que la sonrisa siempre esté presente!
Columnista Dr. Jair Morón S.V.O. 778