Cashea rompe lazos comerciales por presuntas irregularidades en precios
El CEO de Cashea, Pedro Vallenilla, anunció la suspensión de relaciones comerciales con varias empresas debido a “presuntas irregularidades en la fijación de precios”, aclarando que la plataforma de crédito no influye en los costos de los productos y servicios que ofrecen los comercios afiliados.
Vallenilla subrayó que los precios varían según cada establecimiento y enfatizó que es una norma obligatoria que “pagar con Cashea no sea más costoso que pagar en efectivo”. En este sentido, la empresa busca garantizar que su propuesta de valor se mantenga firme y consistente.
Actualmente, Cashea cuenta con una comunidad de siete millones de afiliados, de los cuales más de dos millones utilizan la aplicación mensualmente para financiar sus compras. Además, la plataforma trabaja con más de cinco mil comercios en veinte ciudades de Venezuela.
El directivo destacó que el 35 % de las transacciones a través de Cashea corresponden a la línea cotidiana, una modalidad que permite a los usuarios pagar sus compras en supermercados y farmacias en dos cuotas sin intereses.
“La intención es acercarles a los venezolanos los productos y servicios que necesitan con facilidades de pago, sin afectar la estructura de precios de los comercios aliados”, concluyó Vallenilla.