DestacadosRegionales

Bella Pastora: Una Sinfonía de Fe y Amor

En el marco de la procesión 167 de la Divina Pastora, una de las manifestaciones de fe más importantes de Venezuela, el fervor mariano se viste de gala con la presentación de Bella Pastora, una obra musical que une las voces de más de 50 artistas larenses en un emotivo tributo. Este hito cultural es el resultado de la pasión, dedicación y talento del compositor, cantante y productor Hernán Álvarez Valerio.

El hombre detrás de la música

Hernán Álvarez Valerio no es un nombre desconocido en el panorama cultural de Barquisimeto. Con una carrera dedicada a la composición de canciones que tocan las fibras del amor, la vida y el desamor, este creador ha dejado una huella imborrable en el corazón musical de Lara. Su herencia cultural es notable: su bisabuelo, Lorenzo Álvarez, fue un destacado periodista y literato, y su padre, Hernán Álvarez Álvarez, un reconocido pintor y melómano.

Motivado por la gratitud y el deseo de rendir homenaje a la Divina Pastora, Hernán decidió cristalizar un sueño: escribir una canción que celebrara la fe y el amor de un pueblo entero. Así nació Bella Pastora, un tema que, tras dos años de espera, encontró el momento perfecto para convertirse en una joya audiovisual.

El mensaje de Bella Pastora

Con una letra profunda y emotiva, Bella Pastora captura la esencia de la devoción mariana que caracteriza a Barquisimeto cada 14 de enero:

«Con repiques de campanas, comenzando la mañana, vas al encuentro para este viaje en procesión. Es un pueblo que te abraza y que busca en tu mirada virtud sagrada que le alivie su dolor.»

El proyecto se hizo realidad gracias a la colaboración de Reinaldo Jiménez en los arreglos musicales y a la dirección del talentoso Javier Amaro, quienes sumaron esfuerzos para materializar un video de cinco minutos que conmueve y enaltece la fe de toda una región.

Un trabajo colectivo de excelencia

La realización de Bella Pastora reunió a un grupo diverso de artistas y profesionales, seleccionados cuidadosamente por su compromiso con el tributo mariano. Entre los participantes destacan cantantes, coros infantiles, artistas plásticos y el Padre Badoglio Durán, párroco de la Catedral de Barquisimeto.

El elenco incluye nombres como Barquisimeto 4, Na’guara de Ensamble, Carota, Ñema y Tajá, Irene y Fausto, Marisela Galíndez, Anadel Rojas, Yajaira Gutiérrez, Lohenys Rivero, Zoila Arangú, Marianna Jiménez, entre muchos otros. La producción estuvo en manos de Reyloh Productions Estudio y Estudio de Grabación MP, con Reinaldo Jiménez y Michael Perdomo encargados de la mezcla y el mastering, mientras que el diseño de carátula fue creado por Juan Luis Oropeza.

La fe como eje central

Para Hernán Álvarez Valerio, Bella Pastora no es solo una canción; es un testimonio de fe. Cada aspecto de la producción fue concebido con un profundo respeto por la devoción a la Divina Pastora. La selección de locaciones, las horas de grabación y ensayo, y la participación de los artistas reflejan una entrega total a este homenaje.

«Es una satisfacción enorme compartir con artistas larenses de primera. El resultado es extraordinario, fue lo que nosotros esperamos. Gracias a todos, gracias a nuestra Divina Pastora», expresó emocionado Hernán.

Un legado para Barquisimeto

Bella Pastora no solo es un tributo musical, sino también un legado para las futuras generaciones. Este video, que resalta el fervor mariano y la riqueza cultural de Barquisimeto, es una muestra de cómo la música puede unir corazones en torno a la fe.

Les invitamos a disfrutar de este conmovedor homenaje y a ser parte de esta experiencia que celebra la tradición y el amor por la Divina Pastora. Bella Pastora es, sin duda, una sinfonía de fe y amor que quedará grabada en el alma de Lara.

 Con información: La pastoral comunicacional Arquidiocesana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *