Adios a un Icono: Paquita la del Barrio deja un legado inmortal en la música mexicana
La legendaria cantante mexicana Francisca Viveros Barradas, conocida mundialmente como Paquita la del Barrio, falleció a los 77 años, dejando un legado imborrable en la música regional mexicana. Su familia confirmó la noticia este lunes a través de un comunicado en redes sociales, informando que su deceso ocurrió en su residencia en Veracruz.
«Nos deja una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música», expresa el mensaje de su familia. En los últimos años, la salud de la artista se había visto deteriorada, lo que la obligó a cancelar varios compromisos, incluyendo un esperado concierto en el Auditorio Nacional de Ciudad de México que estaba programado para marzo.
Paquita la del Barrio dedicó más de cinco décadas a la música, siendo reconocida por su estilo único y sus letras cargadas de crítica social y empoderamiento femenino. Su canción más emblemática, «Rata de dos patas», se convirtió en un himno contra el machismo, siendo coreada por miles de seguidores en cada presentación. Otros de sus grandes éxitos incluyen «Cheque en blanco», «Tres veces te engaé» y «Me saludas a la tuya».
Su inconfundible estilo contestatario y frases icónicas, como el famoso «¡Me estás oyendo, inútil!», marcaron su trayectoria y la convirtieron en un símbolo de resistencia y autenticidad. Esta frase, según relató en diversas entrevistas, surgió de forma espontánea durante una presentación en la década de los 90, cuando descubrió la infidelidad de su pareja.
De los inicios humildes a la fama internacional
Nacida en 1947 en Veracruz, Viveros creció bajo el cuidado de su tía y experimentó su primer desamor a los 15 años, cuando descubrió que su pareja, un hombre mayor que ella, ya estaba casado. En la década de 1970, emigró a Ciudad de México, donde fundó junto a su hermana Viola el dúo «Las Golondrinas». Tras la separación del dúo, abrió un pequeño restaurante donde cocinaba y cantaba, lo que la llevó a llamar la atención del público y la industria musical.
En 1984 grabó su primer disco y comenzó a presentarse en bares y centros nocturnos de la capital mexicana. Su gran oportunidad llegó cuando una aparición en televisión la catapultó al reconocimiento nacional e internacional. Con más de 20 millones de discos vendidos, su impacto en la música fue incuestionable. Además, participó en diversas telenovelas, series y dos producciones cinematográficas.
En sus últimos años, Paquita la del Barrio enfrentó serios problemas de salud que le dificultaban la movilidad, por lo que sus presentaciones eran realizadas en su mayoría sentada. Su legado, sin embargo, sigue vivo en la memoria de millones de seguidores que la recordaran como la voz del desamor y la rebeldía femenina.
El fallecimiento de Paquita la del Barrio ha generado una ola de reacciones en la industria musical y entre sus fanáticos, quienes la recuerdan con amor y gratitud por haberles regalado canciones inolvidables que trascendieron generaciones.