NacionalesDestacados

Venezuela y Turquía avanzan en la creación de una cámara de comercio binacional

Un grupo de 15 empresas venezolanas aprobó la iniciativa de establecer la Cámara de Integración Comercial Venezuela-Turquía (Cavetur), con el objetivo de fortalecer las cadenas productivas y expandir las oportunidades de exportación de productos nacionales.

En la primera reunión exploratoria, empresarios e industriales venezolanos discutieron estrategias para consolidar este organismo, que busca impulsar la presencia de productos hechos en Venezuela en el mercado turco.

La propuesta cuenta con el respaldo de la Embajada de Turquía en Venezuela, según indicó Hayri Kucukyavuz, líder empresarial del país otomano. «La intención de esta cámara es promover las exportaciones de productos y materias primas venezolanas a Turquía y, mediante la Musiad (Asociación de Industriales y Empresarios Independientes) del país euroasiático, expandir el abanico comercial a 95 naciones donde esta instancia ya se encuentra instalada», afirmó.

Actualmente, Venezuela ya está exportando diversos productos a Turquía, como camarones, pulpo y frijol chino, y se espera que pronto se sumen otros, como el ajonjolí venezolano.

Galeb Radwan, empresario del sector plástico en el estado Lara, destacó la importancia de impulsar una economía endógena. «Tenemos la materia prima, debemos tener tecnología y contar con un parque industrial para potenciar las cadenas productivas. Claro que es necesario exportar, y la cámara es una plataforma para ello», señaló. Además, resaltó la importancia de promover la producción de bienes y servicios para el mercado interno, asegurando que existe la voluntad de trabajar por un país próspero.

La creación de Cavetur marca un paso significativo en las relaciones comerciales entre Venezuela y Turquía, facilitando nuevas oportunidades de intercambio y cooperación económica entre ambas naciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *