Revelan la «lista negra» de artistas en Venezuela
En un nuevo episodio de su programa televisivo Con el mazo dando, el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, reveló este miércoles una «lista negra» de artistas que, según él, han rechazado públicamente al gobierno de Nicolás Maduro. Cabello advirtió que, aunque estos músicos y figuras del entretenimiento pueden visitar Venezuela, enfrentarán el repudio del público venezolano, al considerar que sus posturas han sido contrarias a los intereses del país.
Artistas internacionales en la lista negra
Durante su intervención, Cabello mencionó a varios artistas internacionales, a quienes acusó de haber expresado opiniones críticas hacia el gobierno venezolano o de haber participado en eventos opositores. Entre los nombres mencionados destacan:
- Juan Luis Guerra
- Alejandro Sanz
- Luis Fonsi
- Maná
- Juanes
- Maluma
- Miguel Bosé
- Alesso (DJ sueco)
- Camilo (colombiano)
- Jeancarlos Canela
Cabello puso especial énfasis en el caso del cantante colombiano Juanes, a quien acusó de estar «jalando a ver si lo dejan venir a Venezuela». «Nadie le prohíbe que venga, pero cuando vengas te vas a enterar de que nosotros nos acordamos», agregó en tono de advertencia.
Músicos y comediantes venezolanos también en la lista
Además de artistas internacionales, Cabello también mencionó a figuras del entretenimiento venezolano, tanto aquellas que residen en el país como las que han emigrado. Entre los artistas nacionales incluidos en la lista negra se encuentran:
- Chyno Miranda
- Nacho
- Danny Ocean
- Ricardo Montaner
- Carlos Baute
- Lele Pons
- José Luis Rodríguez “El Puma”
Asimismo, la lista no se limita solo a músicos, sino que también incluye a comediantes venezolanos que han sido críticos del gobierno, como:
- George Harris
- Marko
- Luis Chataing
El antecedente del Venezuela Aid Live
La mayoría de los artistas mencionados por Cabello participaron en el Venezuela Aid Live, un concierto benéfico realizado en 2019 en la frontera entre Colombia y Venezuela con el objetivo de recaudar fondos para la crisis humanitaria en el país. El evento fue visto como un acto de apoyo a la oposición venezolana y generó fuertes reacciones del gobierno de Maduro.
Consecuencias y reacciones
Las declaraciones de Cabello han generado reacciones diversas dentro y fuera de Venezuela. Algunos sectores consideran que se trata de un intento de intimidación y censura hacia los artistas que han expresado su opinión sobre la situación política y social del país. Otros, sin embargo, interpretan estas declaraciones como una forma de movilizar a la base oficialista en contra de figuras públicas influyentes.
Hasta el momento, ninguno de los artistas mencionados ha respondido públicamente a las declaraciones de Cabello. No obstante, se espera que en los próximos días algunas de estas personalidades se pronuncien sobre su inclusión en la «lista negra» del gobierno venezolano.
La polémica sigue abierta, y queda por ver si esta medida tendrá un impacto real en las presentaciones y giras de los artistas mencionados en territorio venezolano.