Trump Anuncia Acuerdo con Venezuela para Deportar Migrantes, Incluidos Miembros de la Banda del Tren de Aragua
Washington, D.C. – 1 de Febrero de 2025
En una declaración que marca un giro significativo en la política migratoria hacia Venezuela, el presidente Donald Trump anunció el sábado que el gobierno de Nicolás Maduro ha accedido a recibir a los inmigrantes indocumentados venezolanos deportados desde Estados Unidos. Entre ellos, se incluyen miembros de la notoria banda criminal conocida como Tren de Aragua.
«Muy importante destacar, Venezuela ha acordado recibir, de regreso a su país, a todos los inmigrantes ilegales venezolanos que estaban acampados en EEUU, incluidos los miembros de la pandilla Tren de Aragua», declaró Trump a través de su plataforma Truth Social. «Venezuela también ha acordado proporcionar el transporte de regreso. Estamos en el proceso de eliminar un número récord de inmigrantes ilegales de todos los países, y todos los países han acordado aceptar a estos inmigrantes ilegales de regreso.»
Este anuncio viene después de una reunión sorpresa en Caracas entre el enviado especial de Trump, Richard Grenell, y el presidente venezolano, Nicolás Maduro. La reunión, descrita por la Casa Blanca como un esfuerzo para resolver la crisis de deportación y la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela, se llevó a cabo en el Palacio de Miraflores el viernes. Durante este encuentro, Grenell exigió que Venezuela aceptara el retorno incondicional de sus ciudadanos deportados, o enfrentara consecuencias económicas.
«Es muy bueno tener a los rehenes de Venezuela de regreso en casa y, muy importante señalarlo, que Venezuela haya aceptado recibir en su país a todos los extranjeros ilegales de Venezuela que estaban acampados en EE.UU., incluyendo miembros de la banda del Tren de Aragua», escribió Trump en su red social Truth Social. «Venezuela también ha aceptado suministrar el transporte de regreso.»
La liberación de seis estadounidenses, quienes fueron fotografiados sonriendo en un avión junto a Grenell, fue uno de los resultados inmediatos de esta negociación. Estos individuos habían sido detenidos en Venezuela recientemente, en medio de las tensiones post-electorales tras las cuestionadas elecciones de julio de 2024, donde Maduro fue declarado vencedor.

A pesar de este aparente acercamiento, el gobierno de Estados Unidos mantiene su postura oficial de no reconocer la legitimidad del gobierno de Maduro. La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, enfatizó que «absolutamente no» se reconoce a Maduro como presidente legítimo, y Mauricio Claver-Carone, asesor de seguridad nacional, reiteró que el viaje de Grenell no implica una negociación sin contrapartidas.
Este acuerdo podría ser visto como una concesión estratégica por parte de Maduro, quien ha estado bajo presión internacional debido a las sanciones y el aislamiento diplomático. Sin embargo, también abre la puerta a una posible renegociación de las relaciones entre ambos países, con Venezuela buscando alivio de las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos.
El anuncio de Trump también subraya su intención de cumplir con sus promesas electorales de una deportación masiva y rápida de inmigrantes indocumentados, reforzando su narrativa de una «invasión» de criminales. La revocación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos, decidido durante el gobierno de Biden, pone en riesgo a aproximadamente 600,000 personas de ser deportadas.
La disposición de Maduro a recibir a estos migrantes, como lo expresó con anterioridad al decir «Si por allá no los quieren, nosotros sí los queremos», podría marcar un nuevo capítulo en las complejas relaciones entre Washington y Caracas, aunque con muchas incógnitas sobre cómo se desarrollarán estos acuerdos en el futuro.